Con el fin de las mascarillas llegó el momento para que nuestros músculos faciales retomen el protagonismo en la comunicación entre personas que la covid les había quitado. Estos músculos son muy especiales y te voy a contar alguna curiosidad de ellos y de la expresión facial.
Mes: septiembre 2022
La maniobra de Valsalva
¿Sabías que una de las funciones del aparato respiratorio es participar en la expulsión de orina y heces? Aún más, ¿sabías que en el caso de las mujeres, ayuda a expulsar los bebés durante el parto? Ven conmigo y te lo cuento.
Los chimpancés y gorilas son nuestros parientes más cercanos
Minihilo de curiosidad genética: Los chimpancés y gorilas son nuestros parientes más cercanos. Con los primeros compartimos el 99.8% del genoma. Pero, existe una diferencia importante y muy relevante en el número de cromosomas. Somos una excepción entre los grandes simios.
Retos médicos para el trasplante
Esta semana celebramos el día del trasplante. Un gran reto médico y científico que cada año salva las vidas, o mejora la calidad de las mismas a muchas personas. En concreto más de 150.000 en 2019. Para se puedan realizar hay que manejar 3 aspectos fundamentales
HLA, genes para la protección y la enfermedad
Ayer la revista Science publicó la noticia de secuenciación completa del genoma humano. Y ahora sí que os puedo hablar de algo que nos importa mucho, cuales son los genes más asociados a padecer enfermedades y, curiosamente, ¡los que nos pueden salvar como especie!
Alcantarillas y vigilancia de la pandemia
En este hilo te voy a contar lo mucho que nos aporta el estudio de las alcantarilla en esta pandemia. Ya habrás oído que analizar sus aguas nos dice si se consumen algunas drogas en la ciudad o si sube o baja la tasa de infectados por coronavirus. Pero hay mucho más. Vamos.
Guerra de Ucrania y fertilizantes
La guerra en Ucrania ha puesto de manifiesto la importancia de la región en el suministro de materias primas y energía a otros países. Pero poco o nada se habla de su impacto en el comercio de fertilizantes. Y el impacto puede ser brutal. Veamos
La primera barrera con la que se encuentran los microorganismos es la piel
La primera barrera con la que se encuentran los microorganismos es la piel. Le llamamos sistema tegumentario (cobertura) y además de células y pelos tenemos glándulas y grasa. Tras leer este hilo espero que la piel signifique mucho más para ti.
Si alguien padece un cáncer, la mayoría de las proteínas en su dieta deberían ser de origen animal
Nota importante para #vegetarianos. Los expertos advierten, “Si alguien padece un cáncer, la mayoría de las proteínas en su dieta deberían ser de origen animal. Es seguro y es necesario comerlas”. Veamos en este hilo las razones: