Hoy os voy a contar un nuevo mecanismo de actuación inmunológica que, curiosamente, obliga al suicidio masivo de los leucocitos y que, además de defendernos contra los microbios, lamentablemente, participa en la patología asociada a la covid: la NETosis de los neutrófilos.
Categoría: Inmunología
Retos médicos para el trasplante
Esta semana celebramos el día del trasplante. Un gran reto médico y científico que cada año salva las vidas, o mejora la calidad de las mismas a muchas personas. En concreto más de 150.000 en 2019. Para se puedan realizar hay que manejar 3 aspectos fundamentales
HLA, genes para la protección y la enfermedad
Ayer la revista Science publicó la noticia de secuenciación completa del genoma humano. Y ahora sí que os puedo hablar de algo que nos importa mucho, cuales son los genes más asociados a padecer enfermedades y, curiosamente, ¡los que nos pueden salvar como especie!
La primera barrera con la que se encuentran los microorganismos es la piel
La primera barrera con la que se encuentran los microorganismos es la piel. Le llamamos sistema tegumentario (cobertura) y además de células y pelos tenemos glándulas y grasa. Tras leer este hilo espero que la piel signifique mucho más para ti.
Karl Landsteiner
Karl Landsteiner descubrió cómo poder hacer anticuerpos contra cualquier cosa. Cómo convertir en inmunógena a cualquier molécula. Sin en la inmunología química no sería la misma. Aquí te lo cuento
El sistema inmunitario distingue lo propio de lo ajeno
La inmunología está de moda. Todos queremos saber como funciona el sistema inmunitario (SI). Y os voy a contar en un hilo muy corto cual es el secreto de su funcionamiento y que se resume en «distinguir lo propio de lo ajeno»
Jean Medawar
Hoy es el #DiaInternacionalDeLaMujer. Lamentablemente a lo largo de la historia tenemos muchos ejemplos de mujeres brillantes que tuvieron que abandonar sus carrera para ayudar a su maridos en la suya. Y hoy os voy a contar uno, el de Jean Medawar
Peter Medawar
El 28 de enero fue el aniversario de Peter Medawar, una leyenda de la ciencia que recibió el premio Nobel de medicina en 1960 junto con Burnet por sus descubrimientos a cerca de la de los genes de histocompatibilidad, la base para entender la inmunología de los trasplantes.
El papel fisiológico del sistema inmunitario
El coronavirus ha puesto de moda al sistema inmunitario (@SEinmunologia) y cada vez más personas se interesan por su funcionamiento. En mi blog os hablo de su papel fisiológico, que va mucho más allá de protegernos contra las infecciones. Abro hilo: